Google recolectó datos médicos. El gigante tecnológico Google ha recolectado sin permiso datos médicos de decenas de millones de estadounidenses. Informó este lunes en exclusiva el diario «The Wall Street Journal». Que citó documentos internos y fuentes con conocimiento del asunto.
La recolección de datos forma parte de una iniciativa de Google que bautizada «Project Nightingale» (Proyecto Ruiseñor, pero en español). Y mediante la cual, Google accede a la información de pacientes y de la compañía médica Ascension, la mayor firma católica de ese tipo y que tiene su sede en San Luis (Misuri).
El buscador de Google o buscador web de Google (en inglés Google Search) es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc. Es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, y recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web. En lugar de otro tipo de datos y fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1974
Google recolectó datos médicos sin permiso de millones de personas.
Cada 5 segundos se realizan más de 000 búsquedas en Google relacionadas con la salud.
Las búsquedas que más abundan son sobre estilos de vida saludables (54,2%); y enfermedades (52,1%); y síntomas (50,9%) o remedios (47%)
Entre el 77% y el 88% de los pacientes (según el estudio que se trate) afirman que consultan antes en Internet que acudir a su médico.
El 25% de los pacientes usa las redes sociales para ver la experiencia de otros con su misma enfermedad.
Más del 40% de los pacientes afirman que las redes sociales pueden influir en su decisión sobre el médico o el centro al que acudir.
A más del 70% de los pacientes les gustaría que su médico les recomendara recursos web de salud.
Pero ahora se le acusa de que Google recolectó datos médicos.