
¿Qué es o de que se trata LUZ AZUL , y cómo o a quien le surge la idea de comenzar esta iniciativa?
Luz Azul es un colectivo de funcionarios que se activo para recoger y repartir alimentos entre los necesitados.
El domingo de resurrección por la tarde varios compañeros comentamos las intervenciones que habíamos tenido en domicilios, y que nos encontrábamos con familias que vivían al día y que la pandemia los dejo sin ingresos. Decidimos unirnos para organizar y desarrollar una asociación de ayuda humanitaria.
¿Quiénes componen esta iniciativa? ¿Hay participación de grupos de índole privada? ¿Cuántas personas formáis LUZ AZUL?
Está compuesta por policías locales, nacionales, guardias sociales, bomberos y sanitarios.
Son las aportaciones de empresas y particulares las que aportan las donaciones de alimentos, así como las recolectas que realizamos con carritos solidarios en supermercados, establecimientos y en las dependencias y acuartelamientos de los cuerpo de seguridad que forman el colectivo. También nos dan apoyo otras asociaciones de carácter cultural, como la asociación Isaac Peral.
Somos unas 85 personas.
¿Recibís algún tipo de ayuda o financiación pública o privada?
Ninguna publica, pero si privada.
¿Con qué medios contáis para realizar vuestra labor?
Al principio estábamos en el local “Asadero Maribel” en C/Peroniño, cedido por su propietario, pero al tener que abrir en mayo, según nos comunico, tuvimos que buscar otro. También nos cedieron las furgonetas que utilizamos para repartir los alimentos. Así mismo, donaron vales de gasoil y otras empresas cartageneras que colaboran con nosotros.
¿Qué grupos o colectivos realizan las donaciones? ¿De qué tipo son estas?
-Maderas ASUAR, Huertas Motor, Restaurantes “ÑAN ÑAN” “COTTON GRILL” “PISTACHO”, CARREFOUR, SPAR, DIA, SEURCE, MESON “LOS GALGOS”, DISTRIBUCIONES “JIMSA”, BERBOIS, DISCECAR, HUEVOS ROSARIO, FRAGUA AGRICOLA, PASTELERIA LA ESTRELLA, CIKY ORO, AAVV La Azohia, Rotulos SAEZ, ECOTAMIZ, Distribuidor PEDRO DIAZ, Supermercado VIDANATURA, Grupo CFM, Apuestas de Murcia, Telecartagena, entre otras empresas y particulares.
Cesión de local de base y almacenamiento, vehículos para el reparto, alimentos, bolsas de transporte de alimentos, camisetas con logo, etc…
¿A qué personas, grupos o colectivos destináis vuestra ayuda?
Llegamos a todas las familias y personas que nos soliciten ayuda, sobre todo a las que no están bajo el paraguas de servicios sociales y demás instituciones y asociaciones de carácter benéfico. Nuestra ayuda es de urgencia, ya que muchas de
las personas que contactan con nosotros, nunca se han visto en esta situación, por lo que desconocen a quien recurrir o pedir ayuda, Luz Azul les socorre y los asesora como solicitar ayudas a las instituciones oficiales. Nuestra aportación les da “oxigeno”, para aguantar mientras realizan las gestiones con las instituciones.
¿Cuántas personas o familias reciben vuestra ayuda?
-Llegamos a 191 familias y aproximadamente unas 780 personas.
¿De qué forma puede ponerse en contacto con vosotros alguien que precise de vuestra ayuda?
Tenemos un número de teléfono (868786788) para contactar con nosotros, que atiende se 10 a 12 y de 17 a 19. O por las redes sociales (Facebook, instagram y twitter)
¿Lleváis algún método de control en el reparto de ayuda?
Al no poder consultar con la base de datos de servicios sociales, somos nosotros los que preguntamos a las personas que solicitan nuestra ayuda, si reciben de otras instituciones, tiene algún tipo de prestación o pensión y en qué situación se encuentran. Nos pueden engañar y lo intentan, pero siempre descubrimos la verdad. La ayuda se la llevamos igualmente, ya que lo que tratamos de hacer, como hemos dicho antes, es dar un apoyo a estas familias mientras gestionan la ayuda de las instituciones oficiales, que pueden tardar días en que les lleven esos alimentos que les son necesarios.
¿Se puede colaborar con vosotros? Y si es afirmativo, ¿de qué manera?
Todo suma, y cualquier empresa o particular que desee donar alimentos, puede ponerse en contacto por teléfono en el horario reseñado anteriormente, mediante las redes sociales o acercándose al local donde tenemos nuestra base de operaciones.
¿Hasta qué fecha pensáis estar en funcionamiento?
Nuestro deseo es quedarnos para ayudar en todo lo que sea posible, durante la crisis económica, humanitaria y sanitaria por la que atraviesa nuestra nación. Pero no descartamos seguir en activo para apoyar cualquier situación de esta índole, o a otras instituciones oficiales o privadas que soliciten nuestra ayuda. Queremos constatar, que como cuerpos de seguridad, nuestro espíritu de servicio a la comunidad está grabado en nuestro ADN, y estábamos, estamos y estaremos siempre que se nos necesite. “SOMOS LO QUE HACEMOS”
Gracias por tu tiempo y por atender a nuestra entrevista.