Batalla de Maratón

La Batalla de Maratón, la gran derrota de Darío I.

Esta batalla enfrentó a griegos y persas en la llanura de Maratón, a pocos kilómetros de
Atenas.

Atenas apoyó a las ciudades griegas de Asia Menor y Chipre, que se habían rebelado
contra el yugo aqueménida en la Revuelta Jonia (498-493 a.C.). Tras el fracaso de esta
insurrección, Darío I decide emprender una campaña de castigo contra Atenas y Eretria,
otra polis que también prestó su apoyo en la revuelta. Esta campaña emprendida por Darío
pasaría a la historia como la Primera Guerra Médica.

El strategos Milcíades, curtido ya en batallas frente a los persas, lidera al ejército ateniense
compuesto por 11.000 hoplitas, situándose en la llanura de Maratón para impedir que el
ejército persa llegara más lejos en territorio ateniense.

Los atenienses mandaron a un corredor a Esparta solicitando refuerzos, que denegaron los espartanos con el pretexto deestar celebrando las Carneas, que obligaban a una tregua militar.

La flota aqueménida se ancló en la bahía de Maratón, a 40 kilómetros de Atenas,
desembarcando a 15.000 hombres y 1.000 jinetes. Los dos ejércitos estuvieron cara a cara
durante 5 días sin atacarse. Según Evan Levy, los persas, que habían dividido sus fuerzas
en dos ejércitos, pretendían con uno sacar a la guarnición ateniense y, con el otro,
desembarcar en una desguarnecida Atenas para ocuparla.

Milcíades convenció al polemarca Calímaco para estirar la falange hoplita, de tal manera
que las alas fueran poderosas y así lograr envolver a los hoplitas ligeros persas. Las tropas
atenienses pasan al ataque debido a que los arqueros persas comienzan a acribillarles a
flechas. Esto puede deberse al rumor de que llegaban refuerzos por parte de Esparta, o
bien porque se cansaron de la espera.

El conjunto persa, sorprendido de la carga griega, fue arrollado en el primer choque. Los
persas no contaban con un armamento a la altura del momento, mientras los atenienses se
defendían con armaduras y escudos de bronce, estos tan solo contaban unas ropas de tela
y un taka, escudo de cuero grande.

Los flancos persas estaban protegidos por jonios reclutados a la fuerza y poco motivados, que huyeron con facilidad. Esto permitió que los
griegos lograran ganar con facilidad los flancos, creando un perfecto movimiento de pinza.
Los persas empezaron a huir en desbandada hacia las naves, y los griegos empezaron a
perseguirlos.

Los griegos lograron capturar siete naves persas.
Después de la agotadora batalla, los griegos tuvieron que andar durante ocho horas hacia
Falero, para impedir que pudiera desembarcar el otro contingente persa, llegando antes quela flota persa y logrando así que desistiera del ataque.

El ejército persa vuelve a Asia logrando haber conquistado varias islas del Mar Egeo, como Naxos, pero no pudiendo doblegar a Atenas.

Fuentes:

Historias, de Heródoto.

Héroes que miran a los ojos de los dioses, de Óscar Martínez García.

Revista Despertaferro n° 57.

Imagen de Radu Oltean para Despertaferro Ediciones.

Santiago Conde Pomar @hoplitahispano

0 thoughts on “Batalla de Maratón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *