Razones para no votar a Sánchez en las próximas elecciones
En España estamos atravesando tiempos difíciles. A día de hoy, contamos exactamente con 1.116.738 casos covid confirmados en todo el territorio nacional bajo la gobernanza de Sánchez.
Sin embargo, más que cuestionar la solidaridad de cada uno de nosotros y proponer toques de queda nocturnos, ¿no deberíamos centrarnos en la gestión de recursos, en las medidas adoptadas y librar de toda culpa (o gran parte de ella) al ciudadano?
Está claro que Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España tuvo en cuenta el fuerte impacto económico que produjo el primer confinamiento, sin que le temblara el pulso al trasladarnos un mensaje de relajación a todos los españoles el pasado mes de mayo.
Tampoco le tembló el pulso cuando decidió poner en marcha la desescalada rápidamente y centrarse en el turismo por encima de toda actividad de los diversos sectores económicos del país.
Como politóloga, cada día me llaman más la atención los resultados de los estudios estadísticos que consulto. La última encuesta que estudié hace unos días, mostraba como el Partido Socialista seguía posicionado en primera línea.
Por otro lado, según el Barómetro Sociopolítico de DYM, el PSOE tendría un 25% estimado de voto, lo que se traduce en unos 105-109 escaños de cara a unas posibles elecciones. Esto demuestra puntos muy evidentes 1. que la estrategia global de Iván Redondo continúa siendo efectiva; 2. que los ciudadanos olvidan rápidamente o 3. un alto nivel de desinformación ciudadana.
Los centrados estrictamente en ideología política socialista, negaran la única realidad de España con un gobierno social-comunista, acogiéndose de esta manera a una dimensión paralela y casi utópica, donde no exista la precariedad ni las colas para recoger alimentos en nuestras calles.
Tampoco existirá la pobreza infantil, la crisis del sector de la hostelería o el elevado paro juvenil bajo su mandato totalitario (ocupando las peores cifras a nivel europeo). Desgraciadamente, esto en España está sucediendo, esta sí es la realidad de muchos españoles y las cifras están en aumento.
Teniendo en cuenta este panorama, ¿Qué podíamos haber esperado del Gobierno de Sánchez? Un Gobierno que duerme tranquilo contando con la vicepresidencia de Pablo Iglesias -el cual ya tiene bloqueada en Twitter a media España mientras está defendiendo paradójicamente la libertad de expresión- o mejor aún
¿Qué esperar de un presidente que oculta datos, que pretende tener a los españoles desinformados, que vive de las fake news? Fake news como las que se difundían recientemente sobre la Presidenta de la Comunidad de Madrid bajo la falsa acusación de que Ayuso se había ido de copas en plena pandemia.
Quizá a toda esta gente que confía a ciegas en los bots y en el monopolio de los medios de comunicación de la izquierda, me gustaría preguntarles, si ya no recuerdan cuando Pedro Sánchez introdujo plagios descaradamente en su tesis doctoral o cuando invitó hace un año a sus amigos al Palacio de las Marismillas (Doñana) con gastos pagados, es decir, a costa del Estado, a costa del dinero de todos nosotros.
Poco se habla también del helicóptero de la Guardia Civil que se asignó él mismo en época de inundaciones para viajar a Mallorca, mientras lo retiraba de las tareas necesarias de rescate.
Curiosamente tampoco se habla mucho en los medios de la admirable eficiencia en la gestión de Madrid capital y de la CAM con el mandato del Partido Popular. Estos datos reales y de los cuales poco o nada se habla, son los que demuestran la lógica de izquierdas que acompaña a la personalidad fría, carente de empatía del actual presidente electo de España.
Por ello, el señor Sánchez no debe justificar que vivimos en un Estado de Autonomías para lavarse las manos ante esta crisis sanitaria, política y económica, ni dejar desamparados a todos los españoles sin admitir una nefasta gestión a nivel nacional. No toda responsabilidad debe recaer en las CCAA ni en la solidaridad de los ciudadanos españoles.
Lo que necesitamos los españoles es que el actual Gobierno trabaje, que deje de mantenerse a base de hacer las cosas mal, de subir nuestros impuestos para que el Okupa de la Moncloa o El Coletas sigan viviendo como marqueses.
Seamos todos conscientes de la verdadera realidad, y no de una paralela. Tengamos claro que no merecemos a un presidente que nos engañe y exijamos a los políticos de nuestro país mayor empatía y mayor acción, mediante el reforzamiento del sistema de salud pública, dotando a todo el personal sanitario de los equipos imprescindibles de protección y no dejando de lado el gran impacto socioeconómico que ha producido esta gran pandemia mundial en España.
Seamos realistas, y reclamemos nuestras necesidades en estos tiempos tan complicados hasta sentirnos debidamente representados.
Afortunadamente, todavía nos encontramos en un país democrático, donde en las próximas elecciones tendremos oportunidad de valorarnos y de no olvidar hacia dónde nos ha llevado la gestión de Sánchez. Y tú, ¿le volverías a votar?
Elena Romero Mateos @elena.rm97