ELECCIONES CATALANAS: Alejandro Fernández define el PP como «el partido del empleo, los autónomos, los empresarios y la economía». Y esta mañana un grupo de empresarios catalanes ha querido respaldar su candidatura a presidir la Generalitat. Incluso algunos de ellos, como Carlos Rivadulla, presidente de Empresaris de Catalunya, han asegurado que Fernández podría llegar a ser president si se produce el «efecto Borgen» del que se está hablando a raíz de las intervenciones del candidato popular en debates como el de ayer en TV3, en los que destaca su preparación. En la serie danesa Borgen, la candidata de un partido de centro, Los Moderados, se hace con la presidencia del Gobierno gracias a su capacidad para pactar con grupos más numerosos que el suyo y ante un resultado electoral tan complicado como el que seguramente arrojarán las urnas el 14-F, sin mayorías claras. Pero más allá de la ficción televisiva, el acto de esta mañana ha servido para destacar las propuestas en materia económica del PP, que se centran en una rebaja fiscal ante la preocupación por la desaceleración económica de Catalunya, que los populares atribuyen a los gobiernos nacionalistas e independentistas, que “no han beneficiado en nada al país”, en palabras de Josep Bou, concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona.