«Los libertadores de París»
La Nueve
«Historia»
La Nueve o la 9º Compañía de la División Leclerc, fue la participación republicana en la Segunda Guerra Mundial. En esta hubo miles de antifascistas españoles que plantaron cara a los alemanes. Es bien sabido que tras la Guerra Civil española miles de republicanos cruzaron la frontera con Francia, que poco después estaría tutelada por Hitler y gobernada por Vichy y su régimen. En este punto los españoles debían decidir: volver a España, ir a los de campos de concentración nazis o alistarse en la legión extranjera, la cual estaba bajo las ordenes de la Francia ocupada.
Muchos optaron por alistarse en la legión, esperanzados por cambiar de bando alguna vez. Cuando el gran Charles de Gaulle, quién lideró la resistencia francesa, apareció, muchos españoles se unieron al movimiento, con renovada esperanza.
«Revancha»
En 1942 se creó el Corps de France, en el que los españoles se alistaron. Principalmente lucharon contra el temible Afrika Korps del zorro del desierto. No obstante la verdadera historia de estos heroes empieza en 1943, cuando se crea la división Leclerc. La mayoría de españoles se alistaron en la 9º Compañía. Todos los españoles que se incluian llevaban una bandera tricolor en su uniforme, en Rabat recibieron equipamiento americano, al cual ponian nombres españoles «Ebro, Teruel, Guadalajara…» y les pintaban su bandera.
Después fueron trasladados a Gran Bretaña, para posteriormente entrar en territorio alemán, aunque se les negó el participar en el desembarco de Normandía, días después entrarian en combate.
«Libertad»
El 20 de agosto de 1944, París se sublevó, viendo un ápice de esperanza en el horizonte. El general Eisenhower decidió atacar masivamente las fuerzas al norte de la ciudad, pero De Gaulle, aprovechando las revueltas, inció el ataque. La división Leclerc, fue la elegida para encabezar el asalto y casualmente la 9º compañia a la cabeza.
Finalmente París fue liberada y los libertadores continuaron su particular cruzada en todo el territorio alemán, destacando también que en 1945 participaron en la toma del Nido del Águila.
«Mi opinión»
La Nueve, la gran olvidada de la historia. Y junto a la división azul, la más valerosas compañías españolas en la Segunda Guerra Mundial.
Las ansias de revancha y la motivación por lo que consideraban justo les llevó a la gloria.
Como dato contar que cada vez que se recuerda la liberación París, ondean las banderas de la República en honor a La Nueve.
Jesús I.G.