Hace justo un año, nos cambiaba la vida a todos, nadie estaba preparado para este virus, ni si quiera para aquellos que el lema de su vida, es el mas difícil todavía. El mundo del circo, el mayor espectáculo del mundo… ¿Quien no ha ido alguna vez al circo a pasar una tarde de ilusión en familia? Un mundo lleno de color y fantasía, en el que, malabaristas, animales, trapecistas, acrobatas y payasos, conforman el espectáculo mas antiguo que se conoce.
El circo es el gran olvidado por el gobierno en esta crisis, un total de 43 empresas circenses, y unas 10.000 personas, recorren nuestro país, de ciudad en ciudad repartiendo alegría. Hoy tras esta crisis sanitaria, solo han podido abrir 3 circos de los 43 circos, para el resto los focos siguen apagados y los payasos no ebozan carcajadas. Es la realidad actual del circo español, ya torturado en los últimos años por los partidos de izquierda y los animalistas, que prohibieron sus espectáculos con animales en aquellos sitios donde gobernaban, bajo la falsa bandera del bienestar animal.
De todos es sabido, que los circos con animales, cumplen los mas estrictos controles de bienestar animal, pasan inspecciones del Seprona, veterinarios autonómicos, y los animales viven a cuerpo de rey… Animales que han nacido en el propio circo y a los cuales se les entrena con premios y cariño, además de contar con grandes recintos para correr y jugar y una comida de calidad.
«Pedimos a Pedro Sanchez que deje de hacer pantomimas, que para Clowns ya estamos nosotros» La Asociación Circos Reunidos, se ha manifestado varias veces, para pedir al gobierno ayudas, y un plan general para que el circo pueda volver a trabajar, desde el gobierno desoyen la realidad de las miles de familias que trabajan en el circo en España, algo similar a lo que pasa con la feria, a pesar de que cumplen con todos los protocolos sanitarios.
La realidad es que miles de artistas no reciben ni un solo euro desde marzo 2020, algunos circos siguen varados en un descampado desde hace un año, viviendo de la caridad de los vecinos y de Cruz Roja. Leones, elefantes y caballos siguen comiendo todos los días, pero para eso ni estan ni se les espera a los defensores de los animales.
Dicha asociación de circos, hace un año unio a todos sus socios, para hacer mascarillas que repartieron alli donde mas se necesitaban, se hicieron un total de 200.000 mascarillas, mas adelante hicieron 100.000 mascarillas infantiles, las primeras mascarillas infantiles de nuestro país, fueron hechas por los artistas del circo.
En la actualidad el mundo circense solo ha sido respaldado en el congreso por PP, CS Y VOX, quienes han solicitado medidas para salvar el mayor espectáculo del mundo. El espectáculo debe continuar, aunque esta vez «El más difícil todavía» sea todo un reto.
Nacho Pedrera