España notifica 16.471 casos y 633 muertos

España ha notificado 16471. casos este lunes y 633 muertos. Hay que tener en cuenta que los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad acumulan la suma de cuatro días, puesto que el viernes pasado no se publicaron por la festividad del día de San José. Hace una semana, el Ministerio de Sanidad notificó 11.358 casos y 166 muertos este fin de semana, cuando recogía los datos de tres días. Hace dos lunes se notificaron  11.958 casos y 298 muertos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.228.803 desde el inicio de la pandemia La incidencia acumulada sube 0,60 décimas hasta situarse en los 128,71 casos por cada 100.000 habitantes. Desde hace unos días, la incidencia está estancada o sube ligeramente, por lo que habrá esperar a los próximos días para ver el comportamiento de la curva.

El número total de fallecidos en nuestro país asciende hasta 73.543 personas. En la última semana han fallecido 301 personas con diagnóstico de covid-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 8.010 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (7.841 el jueves) y 1.935 en UCI (1.950 el jueves).

En las últimas 24 horas, se han producido 612 ingresos (857 el jueves) y 305 altas (993 el jueves). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sube hasta el 6,43%, un 0,2% más que en el último informe y las UCI se encuentran en el 19,54 por ciento, una cifra prácticamente igual a la ofrecida en el último informe. Madrid tiene las UCI al 35% mientras que Cataluña está al 31%.

La incidencia acumulada más baja del país se encuentra en la Comunidad Valenciana con 30,1 casos por cada 100.000 habitantes. Baleares está en 47,5 casos. Cataluña tiene 164,84 casos y Madrid se sitúa en 218 casos.
Desde el inicio de la pandemia se han contabilizado 3.228.803 contagios.
Entre el 12 y el 18 de marzo, las comunidades autónomas han realizado 707.702 pruebas diagnósticas, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.504,91. La tasa total de positividad, uno de los principales indicadores para intuir la evolución futura de la pandemia, se sitúa en el 5,53 por ciento, frente al 5,35 por ciento del pasado jueves

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *