Sola, con un sencillo vestido floral, y entre aplausos y vivas de algunos viandantes, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, llegaba al Instituto Cervantes. En la puerta le esperaban la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo y el director del Instituto, Luis García Montero.
Un acto, el de 30 aniversario del Instituto, en el que no estaba previsto que la princesa Leonor hablara, pero ha sorprendido tomando el micrófono, y haciendo preguntas a la secretaria del Instituto Cervantes, Carmen Noguedo, al final de su intervención, al más puro estilo periodístico.
Se nota la influencia de su madre, la reina Letizia, Leonor ha felicitado al Instituto por su Biblioteca Cervantes Virtual «que como estudiante de la ESO he utilizado y también mis compañeros». Además se ha interesado por la situación de empleados del Centro en el extrajero que no han podido regresar a España por culpa de la pandemia. «He leído que no han podido regresar a ver a sus familias.Me gustaría saber ¿qué tal están?», ha dicho sin un atisbo de nerviosismo.
«He leído que no han podido regresar a ver a sus familias.Me gustaría saber ¿qué tal están?» (Leonor de Borbón pregunta por los trabajadores del Instituto en el exterior)
Se ha acercado a saludar a quienes le vitoreaban en la calle
Una sonrisa constante se adivinaba bajo la mascarilla de Leonor, en su debut en solitario, con motivo del 30 aniversario del Instituto Cervantes. La princesa se ha acercado a dar las gracias a los que le aplaudían desde un lado de la calle, eso sí con la distancia obligada.
Ya en el Instituto Cervantes, Leonor ha ido saludando a buen ritmo a los que le esperaban dentro. «Hola, hola», se le ha escuchado decir cada vez que se cruzaba con alguien.
La Constitución y El Quijote, en la caja fuerte del Cervantes
Desenvuelta y prudente, ha entrado en la «Caja de las Letras», una sala tipo «caja fuerte» donde se conserva el legado de los más importantes literatos de la lengua española. Allí ha dejado el ejemplar de la Constitución con el que leyó por primera vez en público en 2018 y el de «El Quijote», con el que participó el año pasado, junto a su hermana Sofía, en la lectura del Día del Libro.
«La verdad y la riqueza de un país es su cultura y por eso es un honor tenerla hoy aquí», le ha dicho Luis García Montero, el director del Instituto Cervantes e intelectual confeso de izquierdas.
Solo 38 invitados al acto
Leonor ha escuchado atenta los discursos del director y de la secretaria del Instituto Cervantes, Carmen Noguedo, que ha realizado un estado de la situación del centro. Haciendo especial hincapié en el desarrollo digital del Instituto.
«500 millones de personas en el mundo hablan español», ha recordado García Montero. Que ante la princesa ha asegurado que «la cultura crea vínculos de hermandad que tiene consecuencias diplomáticas», y que el «Instituto Cervantes es el fruto de la democracia española».
Zarzuela ha elegido milimétricamente el acto con el que lanzar en solitario a la princesa de Asturias, Leonor de Borbón. Su debut en solitario, en un acto cultural, el 30 aniversario del prestigioso Instituto Cervantes y encima haciendo preguntas, se ha saldado con muy buena nota.
Nos alegra que su primer testimonoi en solitario sea con nuestros sueños, el quijote,
30 años formando hispanistas’
Solo 38 personas invitadas al primer acto en solitario de Leonort
La Princesa visitará las instalaciones, verá una exposición y guardará en la Caja de las Letras el ‘Quijote’ y la Constitución que leyó en público