El PP presenta un recurso contra la Ley Celaá en el TC

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Educación junto al presidente de Unión del Pueblo Navarro, Javier Esparza. El escenario elegido no ha sido a las puertas del Tribunal Constitucional, sino en el patio de un colegio concertado y religioso de Madrid, no en vano estamos en plena precampaña electoral. El PP también va a hacer campaña con el banderín de enganche de la educación concertada y especial.

En concreto los populares recurren en 90 páginas, 16 artículos de la Ley Celaá y dos disposiciones adicionales de la LOMLOE, 72 horas después de que Vox hiciera lo mismo, y presentara su propio recurso de inconstitucionalidad contra el texto del Gobierno. No en vano populares y los de Abascal pugnan por el mismo electorado en Madrid.

Casado se compromete a derogarla «en cuanto llegue al Gobierno» por ser «cobarde» y un «atentado contra la libertad», y recurrirla también ante Europa.
«No vamos a aceptar que se utilicen nuestros hijos como herramienta de un proyecto de ingeniería social, o de transformación nacionalista de algunas comunidades autónomas», ha insistido Casado ante un público fácil, padres de la concertada, la presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), y parte de la plana mayor de su partido.

El PP ha hecho de la defensa del castellano como lengua vehicular, la educación concertada y la especial una de sus banderas principales de oposición contra Pedro Sánchez. La semana pasada su diputado Juan José Matarí instó a la ministra de educación a retirar la ley poniendo como ejemplo su propia experiencia como padre de una joven con síndrome de Down. Celaá ignoró sus requerimientos y le acusó de no saber de qué hablaba lo que levantó fuertes críticas contra la ministra, que después se disculpó.

Casado ha ignorado esas disculpas y ha exigido el «cese inmediato» de la ministras por «sus palabras inadecuadas e impresentables». Los populares acusan a Celaá de imponer una nueva ley de Educación de espaldas a los padres y a la comunidad educativa, sin un informe del Consejo de Estado y en plena pandemia.

Ante los problemas de la Ley Celaá, ¿cuáles son nuestras soluciones?

En medio de la precampaña electoral en Madrid, Casado asegura que Pedro Sánchez crea problemas al no permitir a las familias elegir colegio, adoctrinar a los alumnos, o rechazar una EBAU nacional. Frente a eso, reitera que las comunidades autónomas en las que gobierna el PP sortearán la ley adelantando las matriculaciones de los alumnos y ampliando los convenios con los centros concertados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *