«¿Victoria o derrota?»
La batalla de Trafalgar
De todos es bien sabido lo que ocurrió en Trafalgar y las consecuencias que conllevaron la derrota de la armada franco-española, causada a manos de la temible flota britanica que, governó el mar con puño de hierro durante siglos.
Trafalgar no es más que otro ejemplo de dos titanes enfrentados. Una batalla con heroes, estrategas brillantes, respeto y violencia, mucha violencia.
«Contexto»
Esta contienda tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el cabo de Trafalgar, en Cádiz. Los tratados firmados entre Carlos IV y Napoleón Bonaparte indicaban que los españoles debían actuar militarmente con una flota para apoyar a sus aliados. La vieja rivalidad entre fraceses y británicos unido al fracaso de transportar tropas francesas para la invasión de las islas inglesas, hizo que se produjera esta batalla.
«Números y batalla»
Las fuerzas combatientes del lado de la marina real británica eran 33 barcos, tutelados por 18.000 hombres. Al mando de tal flota estaba el Vicealmirante Nelson, temido por muchos.
Sus oponentes unidos en una fuerza combinada eran: 25 navíos franceses y 15 españoles, mientras que los soldados en conjunto eran casi 30.000 hombres.
Sin duda ambos bandos estaban muy igualados. No obstante la presencia de Nelson inclinó la balanza desde un principio, con lo que no contaban los ingleses era que entre los 30.000 hombres, se ocultaban futuros héroes.
La cruenta batalla duró varias horas. Pero la flota inglesa aplastó a la coalición enemiga, sin embargo esta derrota costó la vida del Vicealmirante Nelson. La derrota implicó al otro bando numerosas pérdidas de la flota combinada y pérdida del poderío naval que hasta entonces tenía España.
«Héroes»
Fueron destacables Cosme Damián de Churruca, marino vasco el cuál enfrento su buqye de línea contra seis navíos enemigos. Cuthbert Collingwood destacado por actuar junto a Nelson y se propuesto su sucesor tras esta batalla. Pierre Charles Silvestre de Villeneuve, Vicealmirante francés que dirigió la defensa
«Ahora»
El viernes 21 de octubre se produce el aniversario de esta victoria pírrica, que frustró las esperanzas napoleónicas de controlar el mar.
Jesús I.G