2021, noventa años del primer sufragio femenino en España

2021, noventa años del primer sufragio femenino en España.

La Reina ha presidido este lunes el acto de homenaje de las Cortes a Clara Campoamor, la diputada que logró aprobar el voto femenino en España en 1931.

En él, se ha trasladado al Congreso de los Diputados el escritorio que la abogada y escritora usaba como diputada, junto a otros objetos que pertenecieron a ella, como su libro ‘El voto femenino y yo: mi pecado mortal’.

La republicana fue una de las tres primeras diputadas de la historia, junto a Victoria Kent y Margarita Nelken, que fueron elegidas en las elecciones de 1931, al arrancar la progresista II República. Paradójicamente, por aquel entonces las mujeres podían ser votadas como representantes públicas, pero no podían votar.

Campoamor protagonizó, el 1 de octubre, el famoso debate por el voto femenino que la enfrentó políticamente a la postura de otra gran feminista, Victoria Kent y con el que ganó, con 161 votos a favor y 121 en contra, que todas las mujeres mayores de 23 años pudieran votar en España.

«Le debemos honor y gratitud, toda nuestra admiración por su esfuerzo y lucha.

Fue el gran salto, no al vacío, que dimos todas las mujeres en este país.

La democracia tenía que abarcarnos a todos y todas», ha dicho la vicepresidenta primera del Gobierno Carmen Calvo sobre Clara Campoamor en el acto al que también han asistido la presidenta del Senado, Pilar Llop, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, quien ha añadido: «Este acto tiene pleno sentido pues con su defensa del sufragio universal nació plenamente la democracia en España».

Clara Campoamor tuvo que exiliarse al llegar la Guerra Civil y la dictadura, y falleció en Lausane (Suiza) en 1972.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *