Vox defiende que las cartas amenazantes contra Iglesias «apestan a montaje» de Podemos

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha defendido este viernes que las cartas con amenazas y con balas que ha recibido el candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, «apestan a montaje» de su formación.

En un acto celebrado en el municipio de Parla, junto a la candidata de Vox a las elecciones del próximo 4 de mayo, Rocío Monasterio, Abascal ha señalado que cuando aparece una carta con amenazas la izquierda «se rasga las vestiduras»; aunque ha precisado que en Vox condenan «todas las violencias» y por eso se presentarán como acusación popular en este caso aunque «apesta a montaje de aquellos que incitan a la violencia».

Abascal ha comenzado su discurso hablando de lo ocurrido en el debate de la Cadena Ser y ha afirmado que «al machito alfa», en referencia a Iglesias, «no le gusta que una mujer le lleve la contraria». «Monasterio ha cortado las dos orejas y el moño», ha expresado. «Que cierre la puerta al salir (Iglesias) como va a tener que hacerlo el 4 de mayo», ha apuntado.

La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Mónica García, valora de la presidenta de la Comunidad y candidata del PP a la reelección por el PP, Isabel Díaz Ayuso, que sea «perseverante», cuestiona la «ingenuidad» de su homólogo en Cs, Edmundo Bal, y de la candidata de Vox, Rocío Monasterio, sólo puede decir que es «mala gente».

En una entrevista en Telemadrid, recogida por okdiariodigital, le han propuesto participar en una suerte de juego, decir algo positivo de las personas al frente de las restantes candidaturas. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha sido el primero. De él ha destacado que es «una persona muy inteligente» y tiene su «respeto y apoyo», especialmente hoy, tras las amenazas de muerte recibidas, con balas incluidas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha respondido este viernes a las dudas de la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, sobre la veracidad de las cartas que recibió con amenazas. «Recibir una carta con una bala, creo que de supuesto tiene poco», ha contestado.

En declaraciones a los medios tras un acto electoral del PSOE en Carabanchel, el ministro ha pedido a la formación de Santiago Abascal que no se presente como acusación popular en el caso de las cartas pues, a su juicio, no «ayudan» porque «tienen un discurso bastante provocativo». Marlaska ha dicho que las cartas contienen amenazas «fascistas» que recuerdan «a otros tiempos».

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado a aquellos que «provocan» la violencia y blanquee a personas «como Otegi o a una bandera terrorista» luego «se hagan los ofendidos».

Así se ha manifestado la dirigente madrileña, en un acto de campaña en Tres Cantos, después de que este viernes los candidatos de izquierda (Pablo Iglesias, Mónica García y Ángel Gabilondo) hayan abandonado el debate electoral de la ‘Cadena Ser’ al no condenar la candidata de Vox, Rocío Monasterio, las amenazas de muerte que recibió el líder de Podemos.

La presidenta madrileña ha lamentado «muchísimo» lo que se está viendo estos días, la «confrontación» y los «ataques», y ha sostenido que condena «la violencia venga de donde venga», ya «sea un escrache, sea acordar una casa o, por supuesto, enviar unas balas por correo absolutamente a nadie». «Condeno toda la violencia como no puede ser de otra manera», ha recalcado.

Para la dirigente ‘popular’, «lo que no puede ser es que aquellos que provocan esa violencia luego se hagan los ofendidos» ni que «haya políticos de este país que pretenden blanquear los pactos con el entorno político de ETA».

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha tachado de «lástima» que se hayan suspendido los debates de ‘La Sexta’ y ‘RTVE’ pero ha insistido que él no acudirá a ninguno sin que se condene la violencia.

En un acto de campaña celebrado en Carabanchel, Gabilondo ha explicado que la única condición que ponen para acudir a los debates es que se condene la violencia con declaraciones concretas y «no globales».
«Pido que podamos hablar de verdad, que cada uno de los ataques que se han hecho se condenen. No hay debates y es una lástima, pero nosotros no vamos a participar en ningún debate donde no se condene», ha lanzado, al tiempo que ha recordado que seguirán haciendo actos, «hablando y conversando».

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, se ha identificado a sí mismo con el expresidente Adolfo Suárez como figura que buscaba consensos en el debate de esta mañana en ‘Cadena Ser’ y ha reprochado la actitud de los «extremos».

«¿Quién eres tú para decir lo que los españoles quieren o no quieren?», ha cuestionado el candidato en un acto en Lavapiés, en referencia a la actitud de su homóloga de Vox, Rocío Monasterio, que instó al cabeza de lista de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, a que abandonara el plató diciéndole que los españoles no le querían.

Ha recordado que desde el principio intentó disuadir a Iglesias y a los candidatos del POSE y Más Madrid, Ángel Gabilondo y Mónica García respectivamente, de que abandonasen el estudio y considera que le ha podido «el odio contra el adversario».

LaSexta y RTVE han anunciado esta tarde la cancelación de los debates electorales previstos por ambas cadenas tras suspenderse el que se estaba celebrando este viernes en la cadena Ser, cuando el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se ha levantado al dudar su homóloga de Vox, de las amenazas de muerte que ha recibido.

La Junta Electoral Provincial de Madrid ha archivado este viernes la denuncia presentada por el PSOE en relación al cartel de Vox sobre los menores extranjeros no acompañados (menas) instalado en Sol al entender que afecta a un ilícito penal como es el delito de odio y debe ser el tribunal madrileño que estudia ya el caso el que se debe pronunciar al respecto.

En una resolución notificada este viernes, el órgano regulador electoral alega que los hechos denunciados por el PSOE tratan «de la determinación de un ilícito penal, estando reservado su enjuiciamiento a los Juzgados y Tribunales de la Jurisdicción Penal».

En concreto, según el PSOE, el cartel podría constituir una vulneración de la Ley Orgánica de Régimen Electoral en base a un ilícito penal contemplado en el Código Penal vigente al entender que del mismo podría deducirse la existencia de indicios racionales de la comisión de un delito de odio, siendo por tanto una actividad ilícita penal que no tendría cabida dentro de la campaña electoral.

Vox ha anunciado este viernes que se presentará como acusación popular en el caso de las amenazas de muerte recibidas por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

En un mensaje en la cuenta oficial del partido en Twitter, la formación liderada por Santiago Abascal ha adelantado su intención de personarse como acusación popular en el caso para «denunciar estas supuestas amenazas».
«Queremos que la investigación policial y judicial determine quién o quiénes son los autores de estas cartas», ha subrayado la formación en el mensaje la citada red social.

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha asegurado este jueves que es «muy importante saber» quién ha enviado las cartas con amenazas de muerte al líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y a la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

«Es muy importante que se denuncien las amenazas, nosotros siempre lo hemos hecho y así le he indicado yo a Iglesias que lo hiciera y me alegro que lo haya hecho. Es muy importante saber quién ha mandado esas cartas y más importante todavía es defender la libertad sin retroceder ni medio ápice», ha señalado la candidata en una entrevista en ‘esRadio’.

El exvicepresidente cesado Ignacio Aguado entra este sábado en campaña tras un mes de mantener un perfil bajo para dejar paso al nuevo candidato de Cs, Edmundo Bal, que llegó a Madrid tras la descomposición del Gobierno regional a manos de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

El ‘número 4’ de la lista del PP a las elecciones de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha hecho este viernes un llamamiento a «la concordia» y al «entendimiento» tras el tenso debate electoral en la Cadena Ser, que ha acabado con la marcha de varios de los candidatos. Tras una reunión con el ocio nocturno, López ha abogado por «confrontar ideas y no personas» durante la campaña electoral si bien ha dicho que «hay partidos políticos, de la izquierda radical, que se han tomado esta campaña para seguir enfrentando a personas para revivir viejos enfrentamientos ideológicos».

La juez Carmen Rodríguez Medel, al frente del Juzgado número 48 de Madrid, argumenta en el auto por el que deniega la medida cautelar de retirada del cartel electoral de Vox contra los menas que se requiere de «algo más para hablar de un hecho que merezca reproche penal» al no entrañar una «incitación dolosa y pública a terceros que genere un riesgo», tal y como exige la jurisprudencia.

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, ha hecho un llamamiento este viernes a votar «en legítima defensa» en las elecciones autonómicas del próximo 4 de mayo para evitar que gobiernen el PP y Vox, y les ha responsabilizado de «blanquear» y «alimentar el discurso del odio» que luego deriva en episodios como las amenazas recibidas por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora general de la Guarida Civil, María Gámez.

Así lo ha asegurado en un mitin del PSOE en Getafe junto al secretario general de la Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, en el que han mostrado su apoyo a los conocidos como los 8 de Airbus y los 2 de la Lealtad, tras la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, y que ha tenido lugar frente al Mural Feminista.

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha advertido este viernes de que la formación naranja no va a permitir «que se convierta a Madrid en un campo de batalla» tras el bronco debate en la ‘Cadena Ser’ que ha terminado con los representantes de Unidas Podemos, Más Madrid y PSOE levantándose de la mesa.

«No hay que elegir entre quien cuestiona la violencia cuando la sufre otro, ni entre quien se levanta muy digno, pero se presenta con una lista cargada de violentos. No permitiremos que convirtáis Madrid en un campo de batalla. 4 de mayo: O un Madrid de ellos o un Madrid de todos», ha señalado en un tuit colgado en su cuenta de Twitter.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha lamentado lo ocurrido en el debate electoral de este viernes en la cadena SER entre los candidatos de Unidas Podemos y de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias y Rocío Monasterio, respectivamente, donde considera que se ha visto cómo «los extremos se necesitan y se retroalimentan».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *