Ouigo inaugura su primer servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona

Ouigo inaugura su primer servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona con la promesa de contribuir a la recuperación económica de España y con el objetivo de multiplicar el número de viajeros que utilizan el tren, el medio de transporte más sostenible con el medio ambiente y cuya infraestructura está ampliamente infrautilizada en España.

La directora general de la compañía, Hélène Valenzuela, destaca que este compromiso se plasma en la contratación de más de 1.300 personas, el 98% de ellas con contrato indefinido, y en su deseo de popularizar la alta velocidad en el país: «Hoy por fin estamos celebrando el inicio de nuestros trenes.

Estamos comprometidos con la recuperación de la economía y queremos popularizar la alta velocidad, queremos ser el medio de transporte para toda la familia, adultos, niños y mascotas, y queremos ser la opción preferida por los españoles».

Se trata del primer tren que circulará por las vías españolas tras la liberalización, un proceso que ha supuesto la entrada de la competencia con el fin de dar un mayor uso a la infraestructura, en la que se ha invertido 65.000 millones de euros en los últimos 30 años, siendo la más extensa de Europa y la segunda del mundo pero, al mismo tiempo, una de las menos utilizadas.

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, afirma que esto va a permitir aprovechar la inversión que todos los españoles han realizado y que más gente use el tren a partir de ahora.

Para Saura, «todos ganan», empezando por los consumidores, que verán cómo los precios bajan; la sociedad, al amortizar esta inversión; el conjunto del sector, que vivirá en competencia y disparará su innovación, y, sobre todo, el medio ambiente, ya que a medida que más gente use el tren y menos el avión o la carretera, menos toneladas de dióxido de carbono se emitirán a la atmósfera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *