Alexanderplatz, pop contemplativo y multiestilístico
Una de las cualidades de Alexanderplazt en directo, es que no te permiten apartar los ojos del escenario. Hace escasamente unas horas lo comprobamos en Murcia, en un Auditorio Víctor Villegas repleto de auténticos fans, en la que seguro, fue una de las presentaciones más especiales de Parques Nacionales Españoles ( Jabalina, 2021), último disco de la banda capitaneada por el murciano Alejandro Martínez.
La noche resultó ser un viaje fascinante, libre, y lleno de emoción, como los versos que Alejandro siempre se ha empeñado en defender, porque si de algo puede hacer gala Martínez, es de ser un compositor para el que no existen corsés. Es un poeta libre y un músico original, maestro aunando tradición y costumbrismo con cambios de atmósfera que te mantienen atento y embelesado hasta el final de su actuación.
La banda arrancó el combate con pulso firme mientras sonaban las primeras notas de La Cosa, una de las joyas del último disco; un tema cuya letra nos conmueve a muchos y sirve para comprobar que el grupo hace equipo y convence. Volver a tocar ante “ seres humanos”, como nos confesará con retranca Alejandro, es despertar de un largo coma ( figurado) del que apetecía mucho salir. Un Tal Vez Rotundo es la excusa perfecta para hacernos recordar que el amor causa heridas, mientras la ejecutan, cambian de ritmos con asombrosa facilidad antes de dar la bienvenida a Todo Es Verdad Salvo Alguna Cosa, canción con la que sentimos que música y letra fluctúan acompañadas por una interpretación perfecta que versa alrededor del ego y todo aquello que “ viene con la edad”.
La entrega con el público es mutua, todos los allí presentes reciben con una sonrisa el siguiente trallazo: Clavo Ardiente, del EP Murcia Delenda Est ( Jabalina, 2020). Suena adictiva, llena de contrastes; un clavo ardiente, sí, pero también envenenado y preciosista. Con Podrías Haberte Quedado Quieto, nos invitan a viajar por el EP Contrarreforma ( Jabalina, 2017) . Es un tema de título muy Kinski , para el que utilizan una cascada de sintes que ensalzan una letra triste, a la par que bonita: “ Estaba inmóvil y ahora puedo andar/ Estaba sordo y ya puedo escuchar/ Estaba muerto y ahora no puedo parar/ de lamentar que ahora me puedo lamentar”, reza la banda.
A golpe de acústica, presentan Cinismo Para Las Masas, todos los instrumentos brillan: la batería sonará contundente a lo largo de la noche, los teclados, sintetizadores y guitarras parecerán querer introducirnos en la banda sonora de una buena película hasta que acabe el show.
Confesando que siempre quisieron hacer una canción que llevara el nombre de Murcia en el título, interpretan Murcia Delenda Est, un remolino de versos que sentencian acunados por una dulce melodía, y un puñado de estrofas mordaces, apuntaladas por un sentimiento de despedida. Mausoleo es en vivo un despliegue de guitarras que , a ritmo de bolero, nos ayudará a curar heridas y transitar por el insondable vacío que provoca la ausencia; Alejandro Martínez encarna el mensaje en Me He Equivocado,
En Todo, una canción que suena circular y nos reconcilia con el perdón y el arrepentimiento. En Isabel Como Fernando dejarán constancia de que las guitarras están en plena forma a lo largo de la noche; el arsenal de pedales y efectos a los pies de Martínez serán protagonistas también, embellecerán las canciones y nos ayudarán a cambiar de registro, de escena y de tema, de un modo maravilloso.
“Quedo pronto a sus pies/ Cordialmente, un saludo/ Atentamente, un placer/ Un eternamente suyo/ Qué pereza/ Aquí atascado en el siglo XXI/ Qué pereza da ver/ Que lo que ves/ Es lo que hay que ver” , dice su autor en Odio El Siglo XXI ( bueno, y el siglo XX también), una canción que versa alrededor del patetismo. Con ella nos sentimos levitar, flotamos por encima de nuestros asientos; quizás ya no recordábamos lo que significaba ver a una banda tan rotunda.
Cuatro músicos sobre el escenario cambiando de ambientes con soltura, pasando del rock al bolero, del synth-pop ochentero a la electrónica más cañera. Antes de despedirse, quieren que miremos al pasado, saben que han resuelto la noche con éxito y lo celebran con Marchando Hacia El Pasado Con Confianza. “Nos vamos porque hay toque de queda”, dice Alejandro entre risas. Pero el público pide otra y no tardarán en salir para obsequiarnos con dos grandes canciones :
Homenaje, que sonará luminosa y nos reconciliara con el amor incondicional, intenso y lleno de magia, servirá para presentar a la banda; esta noche se despide Antonio de Vicente -Yagüe, será su último concierto con el grupo. Sin él, quedarán un poco más huérfanos los teclados; a la batería se luce Miguel, con el bajo y haciendo gala de ser un gran teclista, José Carlos. Antes de que nos dijesen adiós con Homenaje , hacen un guiño al río Segura en Paseo Por El Rio, qué delicada y crooner suena, da la sensación de ser refugio seguro ante la tempestad que se avecina en forma de lluvia.
Alexanderplazt lo sabe hacer bonito, hermoso, muy acogedor. Tanto que mientras dura el espectáculo, te olvidas de que llevas mascarilla embriagado por la música y las muchas tablas de cuatro músicos que hipnotizan.
Maria Teresa Ceron