La Generalitat «republicana» del recién estrenado presidente Aragonès se enfrenta este martes a la primera jornada de tensión con sus socios de investidura. Pocas horas han pasado desde la toma de posesión del líder de ERC y ahora unas 150 personas se manifiestan en el barrio de Poble Sec de Barcelona contra el desalojo de un piso del bloque Llavors. En primera línea de los concentrados están los diputados de la CUP Eulàlia Reguant, Dolors Sabater, Carles Riera y Xavier Pellicer.
El juez ha ordenado la intervención de la Brigada Móvil de los Mossos d’Esquadra, la unidad de antidisturbios, en el desalojo de un piso del bloque Llavors que, según los sindicatos, es símbolo de la lucha de los antisistema. El edificio es propiedad de un fondo buitre finlandés.
Los enfrentamientos continúan desde primera hora de la mañana y los concentrados no han parado de gritar y lanzar pintura blanca y roja a la policía y a los medios de comunicación.
Miembros de la CUP ocupan la sede de ERC
Entidades de defensa de la vivienda como el Sindicat de Barri del Poble Sec o el Sindicat d’Habitatge del Raval han criticado que sea el primer desalojo con antidisturbios con Aragonès como presidente.
Denuncian que en el pacto de investidura que firmó con la CUP sí que estableció cambiar el papel de los mossos pero no se trató en el pacto de gobierno con JxCat.
Los activistas vinculados a sindicatos de la vivienda han ocupado la sede de ERC en la calle Calàbria en protesta por el desahucio. En un comunicado, el Sindicat de Barri de Poble Sec ha lamentado que la intervención de los antidisturbios supone «un incumplimiento del acuerdo con la CUP» del nuevo presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
Aseguran que no se irán hasta que no cese la «violencia policial» en el bloque Llavors. El bloque Llavors está situado en el número 38 de la calle Lleida, en el barrio de Poble Sec. Está previsto el desalojo de tres jóvenes. La orden de desalojo debía ejecutarse la semana pasada pero se aplazó por falta de efectivos antidisturbios de los Mossos.
Responsabilidad de la conselleria de JxCat, en funciones
El operativo para llevar a cabo el desahucio se ha iniciado antes de las 5 de la mañana de este martes cuando los Mossos se han encontrado con un grupo de manifestantes que «desobedecían» a sus indicaciones para que no impidieran la misión de la comitiva judicial.
Los agentes han tratado de mediar con los representantes de los concentrados, que estaban en varios de los accesos del bloque Llavors, y han lanzado varios avisos sobre el desahucio. El Sindicat d’Habitatge de Poble Sec ha lamentado que los ocupantes del inmueble «poseen un informe de vulnerabilidad pertinente que garantiza que no pueden ser desahuciados», han dicho.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, el conseller de Interior en funciones, Miquel Sàmper, ha dicho que la actuación de los antidisturbios en el desahucio es su «responsabilidad». Según Sàmper, si existe este tipo de informes los desalojos no se ejecutan pero «a menudo llegan después de la actuación policial», ha lamentado.