“No pienses tanto”
Entrad por la puerta estrecha: porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella. Mt 7:13
Desarrollar un pensamiento crítico, no es algo fácil. Lo normal, es ser gregario y pensar con la masa. Esto aplica a los diferentes órdenes que afectan a la vida humana, es decir, política, religión etc.
Sin embargo, el mero instinto de supervivencia, debería de bastar para percatarnos, que lo fácil y apetecible puede ser letal.
Pensemos, simplemente en que le sucedería a la persona que hambrienta en el campo, coge la primera seta que encuentre para comérsela y ésta resulta ser venenosa.
Todo y así, el instinto de supervivencia, presupone la vida y eso es algo que en temas como la política o la religión es mucho suponer. Me explicaré. No podemos apelar al instinto de supervivencia de una sociedad determinada, (siguiendo con la analogía biológica) cuando está casi en estado comatoso y que si miramos el ser espiritual de esa nación o sociedad concreta está prácticamente muerta.
Por lo que, ¿cómo deberíamos actuar? En primer lugar, sabiendo que, dentro de la masa, del rebaño de ovejas sentíamos calor y aparentemente estábamos contentos, pero es el calor con el que paulatinamente, se cuecen a las ranas para que no salten de la olla.
El único rebaño al que estamos llamados, es al de Nuestro Señor Jesús y Él es el único Pastor al que nos debemos. Con todo, Jesús nunca nos exhorta a renunciar a pensar, al contrario, cuando hace afirmaciones, las respalda con la Palabra para que pueda verse que su afirmación es cierta y comprobable. El mismo apóstol San Pablo califica de nobles espirituales a los que le escucharon en Berea, ya que no le escucharon y creyeron por ser apóstol, antes bien porque comprobaron que lo que decía estaba en la Escritura y entonces, creyeron.
Recientemente, me contaban que una persona comentaba a otra una situación y esta otra decía “creo que el problema de x es que piensa demasiado”. La afirmación que, hacia esta persona, puede resultar sorprendente, aunque con todo enormemente clarificadora. La persona en cuestión, sabía que si se piensa demasiado en determinadas instituciones o sociedades acabas fuera y que era mejor no hacerlo para no sufrir.
Haciendo la salvedad, que pensar vez tras vez sobre algo ya analizado muchas veces desde todos los enfoques posibles es absurdo y psicológicamente dañino.
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
Porque cualquiera que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se abrirá. Mt 7:7-8
El precio a todo esto que decimos, puede ser grande, de hecho, lo será y el látigo del ostracismo junto con el de la incomprensión nos golpeará, pero a cada golpe que sintáis quedará patente que hay vida en vosotros, no muerte.
Recordad, por último, aquello que San Pablo nos dice examinad y apartaros del error donde quiera que se nos presente.
Examinadlo todo; retened lo bueno.
Absteneos de toda especie de mal. 1º Tesalonicenses 5:21-22
En los momentos mas terribles para Nuestro Señor, sólo estaban Santa María, su santa madre, con una espada atravesándole el corazón, su hermana, María Magdalena y San Juan, haciendo lo que debían hacer, sufrir por la Verdad que habían crucificado.
Borja Ruiz